
1-Cuando empezó tu idilio con el Graffiti?
Mi idilio con el Graffiti empezó gracias al Rap, la verdad. Empecé escuchando rap hace unos 17 o 18 años, pillaba las revistas típicas y descubrí el Graffiti. Me iba al canal de Renfe a ver piezas, y en poco tiempo ya tenía pensado un nombre y un taker en mi bolso.
2-Cómo decidiste y porque entrar en el mundo del Graffiti?
Desde pequeña me ha gustado dibujar, y al descubrir el Hip Hop lo vi muy claro, el Graffiti era lo que yo quería hacer. Las primeras firmas las hice cuando estaba en el instituto, la primera pieza en un botellón, no me gustó nada… Más tarde repetí en las vías, con Hamer y Ares, y ahí si fui pillando el rollo. En la etapa de la universidad pintaba menos, pero siempre estaba haciendo bocetos.
3-Cuantos Bocetos sueles hacer?
Cuando tenía mucho tiempo libre solía hacer 1 o 2 al día, ahora tengo poco tiempo y llevo a medias muchos bocetos, me gusta hacer muchos detalles y fondos que llevan su tiempo, así que ahora suelo hacer un par a la semana.
4-Que colores y materiales sueles usar en cada Boceto que realizas?
Colores? Muchísimos! Tengo bocetos que llevan más de 20 colores diferentes, pero sobretodo me gusta combinar y hacer escala de colores. A la hora de hacer un boceto, lo marco y después elijo una gama de colores, normalmente improviso los rellenos. Uso StylefileMarkers para los rellenos, Pilot o Edding fino para perfilar y los Montana Based Water para la powerline y los fondos.
5-Superficie favorita para plasmar tus ideas?
Me encanta el BlackBook, aunque suelo usar hojas sueltas. Pero nada como elegir boceto y hacerlo en pared.
6-Sensaciones cuando acabas tus trabajos?
Satisfacción máxima, cuando empecé a Bocetear con 15 o 16 años nunca pensé que podría hacer lo que hago ahora.
7-Que sientes cada vez que estas empezando un Boceto?
Calma. Dibujar es algo que me relaja mucho, desconecto totalmente de todo. A veces es una necesidad.
8-Cuando empezaste con los Exchange con otros escritores?
El primero fue con un francés, Monet, hace muchísimo tiempo y no tengo ni la foto… gracias tuenti. Ahora mismo he contado 52 nombres de Exchanges en mi libreta, he hecho Exchange con muchos escritores de aquí, pero también con escritores de Holanda, Alemania, Italia, Inglaterra, Polonia, Francia, Guatemala, Malasia, Colombia, Perú, Ecuador, Argentina y México. Siempre tengo algún Exchange pendiente 🙂
9-Algún escritor/a con la cual te fijes en sus trabajos?
No me fijo en nadie a la hora de pintar, cada uno hace lo que le sale, lo que le apetece, es muy difícil tener estilo, y tener estilo propio aún más, eso solo se consigue pintando y pintando.
10-Con que te gusta rodearte mientras estás trabajando en algún Boceto?
Me encanta escuchar música mientras dibujo, suelo escuchar a Capaz, Erik Urano, Elphomega, Úrsula, PedroLaDroga, Doc Diamond.