1-Cuando empezaste a pintar y que te llevó a ello ?

Empezar, lo que para mi fue empezar de verdad fue en el 2001, que para mi empecé a pintar con regularidad. Años atrás, a través del mundo del skate y gente de mi colegio de primaria que ya pintaban, empecé a buscarme un nombre y hacerme alguna firmilla por el barrio. También llegó a mis manos el primer fanzine, que si no recuerdo mal y creo que todavía debo de conservar en muy mal estado era un Metropolitan Press, yo creo que eso fue por el 96. Recuerdo también varios spots en mi barrio en esa época en los que yo patinaba, como unas piscinas abandonas, un par de callejones y un muro que se veía des de la plaza del Païssos Catalans y ver piezas de gente de mi barrio y de los barrios colindantes.

2-Con quien solías ir a pintar en tus primeras aventuras en el Graffiti ?

Empecé a pintar con dos amigos que estudiaban conmigo; Edgar y Nabo, y al cabo de muy poco conocí a Sawe, Rate, Guan y Taurs.

3-Tuviste alguna influencia en el Graffiti en tus inicios?

Si por supuesto, mi barrio como casi todos los barrios de Barcelona en esos tiempos estaban llenos de spots de todo tipo, y era un constante ver piezas, platas i firmas de mucha gente, prácticamente para pintar no te hacía falta irte muy lejos. Siempre podía ver cosas de Hote, Ecces, Hoes, Skare… y muchos otros. Era casi involuntario influenciarse, acababa de llegar internet también, y ya había alguna que otra plataforma donde podías empezar a ver material extranjero mucho más actualizado e incluso comunicarte con otros escritores (aunque ese aspecto no lo utilicé demasiado yo, eran foros donde había más vacileos y cotilleos que otra cosa). Barcelona por esos años, era una ciudad que se había vuelto en un referente para pintar y venir a pintar, veías graffiti por todos los lados. A cada barrio que ibas descubrías spots, estilos y gente que no conocías. Pero donde realmente me influencié fue de la gente que más machacaba en el barrio y en los barrios cercanos. Con el paso del tiempo y yendo a pintar a otros lugares de la ciudad, me fui nutriendo de la gran calidad que se podía encontrar. Se podría decir que Barcelona fue mi referente siempre.

4-Que sensaciones tienes cada vez que sales a pintar?

A día de hoy, no sabría explicártelo todavía. Normalmente salgo por las ganas de pintar en algún spot que he visto o que salgo a su encuentro y la satisfacción de haberlo pintado posteriormente o de haber encontrado algún lugar que me gusta por sus características. Y también por el rato que paso con los colegas.

5-Cómo surgió el nombre de Foner?

Si te digo la verdad no lo recuerdo del todo bien. Si que se que la F, para empezar el nombre me gustaba mucho, también en parte por lo mismo que he comentado antes de la influencia de escritores de mi barrio o que habían dejado rastro a su paso por el. Podía ver muchos escritores donde sus nombres contenían esta letra; Fobia, Self, Bref, Fek, Smuf, Fate, Fuki y más que me dejo seguro y que me molaba lo que hacían. Después creo que el resto no lo compliqué mucho más y lo acabé con un simple ONER, F-ONER.

6-Cómo definirías tu estilo?

No sabría decírtelo, siempre he pensado que es involuntario influenciarte de lo que a ti te va gustando y ves que te atrae. No podría ponerlo en un WildStyle eso esta claro jajaj.

7-Que te da el Graffiti  día a día ?

Al final me ha dado medía vida literalmente.

8-Lugares o superficies favoritas para pintar?

Sobretodo los que más me gustan son los que están limpios, sea la superficie que sea, me gusta que se vea en la foto la superficie original donde he pintado.

9-Que es lo primero que se te pasa por la cabeza cuando oyes la palabra Graffiti?

Diversión.

10-Anécdotas que hayas tenido todo este tiempo dedicado al Graffiti?

Recuerdo mi primera pieza, pintándonos una furgoneta con Edgar, pensándonos que estaba abandonada y la sorpresa fue cuando salimos un día del Unicorn de comprar botes y nos pasó la piedra por delante de nuestras narices. 20 años dan para todo tipo de cosas, des de caerte en lugares jodidos, ver a colegas caerse, salvar alguno de que no se abra la cabeza, pintar en lugares insalubres, la típica que te piensas que te han visto y pasan por delante de ti pensando que ya estas jodido y no, kilometradas para nada, kilometradas para triunfar, etc.

11-Hasta dónde has llegado ir a pintar?

Exactamente no sabría clasificar esto. Donde he viajado siempre he intentado dejar mi nombre de alguna manera, ya sea des de poner una pegatina, firmas, un plata o una pieza. Según del tiempo que haya dispuesto en cada lugar y las opciones que haya tenido de conseguir material.

12-Graffiti legal o ilegal?

Graffiti.

13-Qué son para ti tus Crews GFM y APG ?

Con ellos pinto prácticamente siempre y he vivido muchas otras situaciones y aspectos de la vida, a veces puede haber alguien más, pero quien me conoce, sabe que prácticamente es y ha sido con ellos.

Aquí puedes seguir otros trabajos suyos.

https://www.instagram.com/pinspinpanpun

https://pinpanpun.bigcartel.com/

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *