
1-Cuando empezaste a pintar y que te llevó a ello ?
Mis primeros trazos fueron en el 88, pero las primeras piezas con cara y ojos en el 89, influenciado por la cultura Hip Hop ya que venía del Breakdance y ya tenía una ligera idea de lo que era el graffiti.



2-Con quien solías ir a pintar ?
Al primero que conocí fue a Soce que era de mi barrio y ya se pegaba sus firmas por la zona y al poco tiempo a Spee (PH-BTS) y a Tone (SOF). Mas adelante Soce aunque seguía bombardeando se sintió mas atraido por el Rap y empezó a rapear con STP, Tone era del barrio de al lado y nos veiamos bastante junto con la gente de HPN (Hospitalet Norte), pero con el que mas pintaba era con Spee que se puede decir que éramos inseparables en esa época.



3-Tuviste alguna influencia en el Graffiti en tus inicios?
Ya había visto algunas cosas sueltas de las míticas películas breakers y de portadas de discos, así que sobre todo podría decir que de NY, pero mis influencias mas fuertes venían de mi entorno mas cercano, de Spee, Slegs, Lexy, de compañeros de mi grupo PH, de los fanzines… creo que al final todos nos empapábamos los unos de los otros aunque las raíces todas vinieran del mismo sitio, y por supuesto del documental Style Wars, y de los libros Spray Can Art y Subway Art.



4-Que sensaciones tienes cada vez que sales a pintar?
La sensación de libertad, estar delante de un muro y hacer lo que me da la gana, sin dar explicaciones a nadie, sin protocolos de ningún tipo, simplemente crear, evolucionar e ir mejorando, y la sensación impagable de desconectar de todo!


5-Porque el nombre de Flash?
Flash era mi mote incluso antes de empezar a pintar, ya me llamaban así en el barrio por tonterias de chiquillos y cuando comencé con el graffiti para qué iba a buscar otro nombre? Aunque también he utilizado otros nombres por practicar otras combinaciones de letras, como Rel, Sel, Rashek, Resp, Yeah…..



6-Hace poco pintaste el vagón en la tienda molotow, cómo fue ese momento ?
Pues una experiencia muy chula el poder pintar en un sitio tan emblemático en el mundo del graffiti, donde te dejan hacer lo que quieras y con toda la pintura a tu disposición! Estoy muy agradecido de que hayan contado conmigo y de alguna forma hacerme sentir valorado!


7-Que te da el Graffiti para seguir haciendo muros y bocetos?
Para esta pregunta podría valer la respuesta a la pregunta 4 y añadir que te da muy buenos amigos, gente que estoy seguro algunos de ellos tendré para siempre! Muy buenos momentos y diversión!


8-Lugares o superficies favoritas para pintar?
Cualquier superficie pintable es buena, pero creo que con lo que mas disfruto actualmente es con los muros de hormigón vírgenes y fábricas abandonadas!


9-Que es lo primero que se te pasa por la cabeza cuando oyes la palabra Graffiti?
Colores, formas, movimiento, letras, flechas, palos, periscoles…..supongo que se me escapa una sonrisa!


10-Anécdotas que hayas tenido todo este tiempo?
Pues después de tantos años hay anécdotas de todo tipo, por ejemplo parar la policía de buen rollo y hacer fotos de las piezas flipando con lo que estábamos haciendo, o en una ocasión ir por Francia en el coche escuchando NTM a todo trapo para pintar “chapas” y pararnos los gendarmes y decirles que íbamos a pintar a un evento.


11-Hasta dónde has llegado ir a pintar?
Por bastantes sitios de España ya que tuve una época que hacía mis pinitos como músico y cuando íbamos de gira aprovechaba momentos muertos para escaparme y hacerme alguna pieza, en Canarias, Alicante, Huesca, Palencia, Vigo, Ponferrada…. y últimamente con mi gente hemos pintado en Valencia, Madrid, Cuenca, Logroño….. También hubo unos años que pintaba en el festival Tempo Latino con mi exgrupo Sexoful en el sur de Francia.


12-Qué pintura sueles usar en tus piezas?
Hoy en dia hay muchas marcas y todas van bastante bien, no tengo ninguna marca preferida, me guio por los precios y la comodidad de conseguirlos. Como amante del plata tengo que decir que los de Molotow son la bomba!. Y cuando voy escaso de pintura, rellenos a plástica con un trazo, algo de fondo y a correr!


13-Con qué clase de colores te sientes más identificado?
Últimamente pinto bastante con rellenos vivos u oscuros y trazos claros, pero en general busco los contrastes, aunque voy a épocas y me adapto a lo que tenga en ese momento que no siempre es toda la gama que a uno le gustaría, y por supuesto algún plata que otro siempre va cayendo!


14-Cuanto sueles darle vueltas a la cabeza antes de realizar un muro?
Pues no mucho la verdad, soy de improvisar bastante e ir evolucionando mi pieza, si que hay veces que lo llevo mas preparado con algún muñeco y los colores pensados, pero casi siempre lo decido cuando estoy delante del muro, dependiendo de como sea el sitio y el tiempo que tenga.

