1-Cuando empezaste a pintar y que te llevó a ello ?

Empecé a pintar sobre el 2005, un amigo (Wane) empezó a pintar y yo iba a verlo siempre. Al final, un día me “medio obligó” a pintar con él y empecé a bocetar. A partir de mi primera pieza ya pasó a formar parte de mi vida completamente.

2-Con quién solías ir a pintar ?

Al principio con Wane, un amigo de la infancia. Lo tuvo que dejar por diferentes motivos y empecé a ir con el Roik ya que éramos del mismo pueblo. Poco a poco fui pintando con gente del Valles.

3-Tuviste alguna influencia en el Graffiti en tus inicios?

Siempre me fijaba en el Pako y su wildstyle. Tenía todo el canal de mi pueblo pintando y siempre lo iba a ver lo que pintaba.

4-Qué sensaciones tienes cada vez que sales a pintar?

Siento un poco de nervios pero a la vez desconexión de todo lo demás. Los nervios por estar planeando que pintar y si al final quedará como te lo esperas, y la desconexión por las horas que pasas ahí te olvidas de todo. Después si además te queda como querías, te vas con una alegría a casa que es diferente a otras que puedas tener.

5-Porque el nombre de Aker?

No sabía que nombre pintar, tenía una camiseta del Tony Parker de la NBA y empecé a pintar Parker. Veía que era muy largo y le quité un par de letras. De ahí salió Aker.

6-Cómo definirías tu estilo?

No lo definiría como un wildstyle. Me gustan mucho las rectas pero darle un poco de curvas para ganar dinamismo.

7-Que te da el Graffiti para seguir haciendo muros y bocetos?

Creo que la motivación te va cambiando dependiendo de las etapas de tu vida. He pintado mucho pero hay años que he pintado muy poco porque no estaba motivado con lo que hacía o no me salían cosas nuevas. El graffiti para mi es superación propia y desconectar mientras pintas.

8-Lugares o superficies favoritas para pintar?

Canal o riera con muro liso y una altura de 3 metros más o menos.

9-Qué es lo primero que se te pasa por la cabeza cuando oyes la palabra Graffiti?

Estilo de vida, te la cambia completamente y lo ves cuando se lo intentas explicar a gente que no está en el mundo.

10-Hasta dónde has llegado ir a pintar?

Lo más lejos, en Wiesbaden en el Meeting Of Styles de Alemania. En España me he movido un poco también. Me apetece ahora mismo viajar fuera de España para pintar después de todo este tema del Covid y no tardaré mucho en hacerlo.

11-Qué pintura sueles usar en tus piezas?

Ahora mismo pinto con Loops y NBQ.

12-Con qué clase de colores te sientes más identificado?

Me gustan los colores vivos y me encantan como quedan las piezas negativas. Siempre intento que llamen la atención los colores y siempre son los que me gustan más.

13-Cuánto sueles darle vueltas a la cabeza antes de realizar un muro?

Suelo quedar con antelación si pinto con más gente y hablarlo durante la semana para tener el muro planeado. Me gusta tener todo hablado y la mayoría de cosas planeadas pero después muchas veces llegas al muro y tienes que cambiar la idea que tenías. Si voy a pintar solo, me gusta improvisar un poco más. Suelo pensar una gama pero me llevo bastantes sprays y ahí en el muro ir probando. Tema de bocetos, suelo hacerlos unos días antes pensando ya en las medidas del muro o directamente en el muro.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *